Editorial – Articulo 24
El sector editorial constituye un importante motor económico dentro panorama cultural español. Hay que tener en cuenta la irrupción de los llamados medios sociales y las migraciones de los lectores a Internet, provocando un claro impacto en el descenso de la venta de ejemplares y la venta de publicidad. En el actual contexto de crisis […]Leer más
La princesa y el pirata – Articulo 23
La obrade teatro ‘La princesa y el pirata’ no trata de princesas obedientes y sumisas que necesitan al príncipe encantado encargado de rescatarlas. Es una obra teatral que apuesta por dejar a un lado los estereotipos y se aferra a la igualdad de género. ¿Será posible enseñarle a la sociedad más pequeña a deshacer de […]Leer más
Jornadas – Articulo 22
Un congreso y una jornada son las denominaciones utilizadas para reuniones promovidas normalmente por una Asociación, Academia, Sociedad, Colegio Profesional, Federación o Universidad con un fin de discusión, difusión o intercambio de conocimientos. Los asistentes adoptan un rol interactivo, participando activamente en ponencias, foros, debates y pósteres; no suele tener una periodicidad fija ni una […]Leer más
Eventos Festivales – Articulo 21
En la actualidad, hay un sinnúmero de eventos llamados festival, así como una enorme diversidad de temáticas, desde festivales de matemáticas, gastronomía o poesía, a agrarios, artísticos o médicos. El mundo de los festivales nos permite resaltar cuatro factores determinantes para la conformación de una tipología de festivales. La interacción combinada entre dichos factores explica […]Leer más
Eventos Culturales – Articulo 20
En el ámbito empresarial, los eventos sirven para presentar o potenciar determinados productos, servicios e incluso la marca. Un evento permite realizar un acercamiento con los clientes actuales y potenciales, facilitando los objetivos de fidelización frente a los competidores del segmento. El auténtico valor de los eventos es su capacidad para ser recordados, ya que […]Leer más
Eventos culturales – Articulo 19
Con el término de “evento” se abarca un sinfín de modalidades de naturaleza diversa que van desde una reunión, una jornada, un concierto, unas fiestas, una exposición de arte, una conferencia o un congreso, un festival de música o de cine, hasta una prueba deportiva. Los eventos no constituyen por tanto un patrón uniforme de […]Leer más
Congreso – Articulo 18
¿Qué hacer antes de la fecha prevista de un congreso? Se recomienda elaborar una convocatoria que contenga el título del evento, la fecha, la ciudad y la institución sede del evento. Esta convocatoria deberá establecer el objetivo de la realización del congreso y las personas a quienes va dirigido, las temáticas a abordar y las […]Leer más
Cuentacuentos – Articulo 17
La figura del cuentacuentos tiene la premisa fundamental de conectar con los espectadores y disfrutar del cuento y la escenificación tanto como su público. Nos basamos en saber transmitir las emociones de la historia a través de diversos recursos como pueden ser: los gestos, el tono de voz, las imitaciones, expresiones faciales, el silencio, las […]Leer más
Cuentacuentos – Articulo 16
Con el paso del tiempo, la figura del cuentacuentos ha experimentado un crecimiento exponencial, resurgiendo un interés por la narración oral y las historias que nos hacen viajar a través de la imaginación y la escucha. Si bien este crecimiento en la producción de espectáculos de cuentacuentos está ligado al ámbito educativo. En una línea […]Leer más
ESPECTÁCULOS INFANTILES/ la princesa y el pirata – Articulo 15
Los eventos son las herramientas de comunicación hacia el público. En todos los eventos participan distintos tipos de público asistente, los cuales pueden ser niños, ancianos, jóvenes, personas con discapacidad, con lo que se tendrá que cuidar los aspectos y necesidades que estos reclaman por su participación, y prever un protocolo. Por otro lado, el […]Leer más
A mi no me regales flores – Articulo 14
El monólogo A mí no me regales flores visibiliza la violencia machista que sufren las mujeres a lo largo de su vida. La protagonista, muestra, de forma sarcástica e irónica, a una mujer maltratada, que podría ser ella como otra cualquiera, a la que le ha sido arrebatada su identidad, a causa de su marido. […]Leer más
Cayo Cesar, El mas cuerdo del mundo de los locos – Articulo 13
La obra se centra en la etapa más conocida del tercer emperador romano, Cayo César, también conocido en la obra teatral como Calígula. Es un personaje un tanto peculiar: histriónico, cruel, reflexivo, vengativo, inmoral o irreflexivo. Como bien se trata en la obra, un “loco” en un mundo de “cuerdos”. La trama consta de un […]Leer más