Cuentacuentos

Un cuentacuentos es un narrador de cuentos e historias, es el arte de comunicar o expresar por medio de la palabra, la voz, y el gesto vivo.

Cuando nosotros hablamos de cuentacuentos hablamos de algo mágico, de transportar a lugares diferentes. Hay muchas personas que, sin varitas mágicas de por medio, nos llevan con su voz por mundos desconocidos y sin tomarnos de la mano, nos hacen viajar hasta donde nuestra imaginación nos lleve.

Con esta serie de cuentacuentos nosotros queremos demostrar la importancia que tienen los cuentos para los niños, desarrollan su imaginación, potencian su capacidad de soñar, los introducen en el rico e infinito mundo de la literatura.

Todos nuestros espectáculos de cuentacuentos tratan de contribuir con el fomento a la lectura, mezclando el relato de historias con juegos, la participación de los más pequeños con el enriquecimiento de la imaginación. La distensión con el aprendizaje de valores.

Podemos ofrecerles los siguientes:

  • “Colorín Colorado”: Cuentos de siempre.
  • “Los cuentos robados”. Cuentos de inmigración.
  • “Cuidado con el planeta”. Cuentos de medioambiente.
  • “Los amigos”. Cuentos solidarios, amistad y otros valores.
  • “Una bicicleta nueva”. Cuentos de educación vial.

También puede proponernos una temática y aceptaremos el reto. Otras temáticas que ya tenemos preparadas son: cuentos de Navidad. Cuentos de carnaval…

Algunos de nuestros cuentos

Nuestra duende Tartaleta irrumpe feliz en el escenario, por fin algún niño ha abierto su libro de cuetos dejándola salir, después de llevar días y días encerrada entre las hojas planas del cuento y cubierta de polvo en las estanterías de cualquier casa.
Tartaleta intentará a través de los cuentos explicar a los niños y las niñas la importancia de leer, de soñar, de viajar con la imaginación. Para ello recurrirá a cuentos bien sabidos por todos: Caperucita Roja, el Gato con Botas, el Patito Feo, Ricitos de Oro, etc.
Pero Tartaleta no será la única protagonista del espectáculo, junto a ella aparecerán multitud de amigos en forma de títeres, en algunas ocasiones ayudarán a la despistada Tartaleta a encauzar los cuentos y en otras jugarán con los niños a cambiar los finales de los cuentos, alargarlos, deformarlos, al fin y al cabo a desarrollar la imaginación y la creatividad.

El hada verde es el hada de los cuentos, vive en un reino oculto entre las estrellas y el mundo de los libros, en su palacio se encuentran todos los libros que os podáis imaginar. Pero también vive en aquel reino el malvado Malacabrú, que odia los cuentos.
Un día Malacabrú consigue hacer desaparecer todos los cuentos del mundo y ahora el Hada de los Cuentos tiene que recorrer todos los rincones del planeta en busca de personas que quieran regalarle cuentos y pueda meterlos en la bolsa mágica. Para que alguien le regale un cuento antes tiene que contar ella los que sabe, ¿quieres escucharlos?
Los cuentos que hoy nos trae el hada verde son cuentos que ha ido aprendiendo en sus viajes, historias que nos enseñarán el respeto hacia los demás, a respetar las diferencias, la igualdad entre unos y otros, a no fijarnos en el color de la piel y a valorar a los demás por lo que son: personas como tú y como yo.

Cuando Casi, nuestra protagonista, llega al escenario está apunto de desmayarse, está todo sucio, bolsas de plástico, periódicos, botes de cristal, latas, etc. invaden cada rincón de la escena.
Muy enfadada intentará buscar al culpable de tal hazaña, pero antes de nada toca limpiar, con un divertido juego los niños irán depositando las basuras en los contenedores que corresponda.
Una vez limpio el escenario, Casi nos contará historias relacionadas con el medio ambiente, el buen uso del agua, la contaminación, y con ayuda de los más pequeños conseguirá capturar al más malo de los malos, el Señor Desperdicios.
Con todo ello, se pretende contribuir en la educación en valores, nociones de respeto hacia el entorno y valorar la importancia que éste tiene en el desarrollo de nuestras vidas.

Casi y Priscila están muy enfadadas, a Priscila le han hecho un nuevo regalo, una preciosa muñeca que no quiere compartir con nadie, ni siquiera con su mejor amiga.
Priscila desaparece de escena para ir a jugar sola con su regalo y Casi permanece en escena muy triste. Con ayuda de los niños y de los cuentos irá trazando una y otra estrategia para convencer a Priscila de lo importante que es saber compartir con los demás.
Además de este se tratarán en dicho cuentacuentos valores como la cooperación, la solidaridad, ayudarse unos a otros. Para ello, Casi contará con la presencia de unos amigos muy especiales, poco a poco nuestro guiñol se llenará de marionetas dispuestas a deleitarnos con sus historias.

En el reino de los cuentos se ha producido un gran alboroto, el hada verde ha recibido como regalos en su 150 cumpleaños una preciosa bicicleta, pero nuestra hada no tiene ni idea de las señales ni normas de circulación.
Guatón, que es el duende más sabio del reino, tiene la solución a ese problema. Para ayudar al hada, irá contando cuentos en los que el hada aprenda el conocimiento de su entorno más cercano y cómo desenvolverse por él respetando las normas de seguridad y convivencia:
¿Qué puede siceder en cada situación, qué se debe hacer o no.?
¿Cuáles son las actitudes más seguras en cada momento?
¿Qué señales de tráfico e indicadores puede encontrarse y su significado?
El respeto por los demás: la seguridad es para todos.
Se trata de un cuentacuentos interactivo, donde los niños formarán parte de los aprendizajes

¿Por qué un 'CuentaCuentos'?

El cuento infantil no sólo es importante porque sirve como estímulo para el futuro lector, sino también, porque contribuye al desarrollo del lenguaje, de la creación literaria, de la imaginación de mundos posibles, entre otros. Además, porque al recrear la vida de los personajes e identificarse con ellos, le permite vivir una serie de experiencias y situaciones que le ayudarán a adquirir mayor seguridad en sí mismo, a integrarse y formar parte del mundo que le rodea.

Los objetivos que desde Atakama proponemos son los siguientes:

· Educar a los niños/as para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos que les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.

· Inculcar valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto.

A partir de todo lo anterior desde Atakama hemos creado un cuentacuentos destinado especialmente a la enseñanza de valores.

Bien es sabido que la mejor manera de aprender es jugando y a través de este cuentacuento los niños/as no solo escuchan historias sino que las viven, las experimentan y juegan con ellas.