Editorial – Articulo 24

El sector editorial constituye un importante motor económico dentro panorama cultural español.

Hay que tener en cuenta la irrupción de los llamados medios sociales y las migraciones de los lectores a Internet, provocando un claro impacto en el descenso de la venta de ejemplares y la venta de publicidad.

En el actual contexto de crisis y transformación tecnológica, el sector editorial español está dando muestras de gran solidez, manteniendo una tendencia creciente en términos productivos, reflejándose en la actividad empresarial como adaptación de editoriales sobre obras de teatro del siglo xviii o editoriales con fotografías donde se refleja la sociedad de manera diferente a lo que estamos acostumbrados.

Tanto las acciones de edición como las de facturación, relativas a lo digital en España, vienen a demostrar el esfuerzo que está realizando el sector por adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades con puestas en marcha creativas. Sin ir más lejos, editoriales sobre trabajos periodísticos.

En lo que respecta al sector exclusivamente editorial, los movimientos impulsados desde los grupos editoriales españoles más fueron escasos y puntuales. Fue en 2010 con el lanzamiento de Libranda, promovida por las principales firmas del país, cuando se constituyó una importante iniciativa al representar el primer acercamiento conjunto de los grandes grupos editoriales españoles a la edición digital. Desde entonces, estamos asistiendo al «despegue» del “libro” digital sobre este ámbito con temáticas nunca vistas antes y que reflejan grandes actividades de nuestra sociedad, como editoriales sobre el día internacional del teatro.

En definitiva, el sector editorial español está al auge, actualmente como la cuarta potencia editorial del mundo, por detrás de Estados Unidos o Alemania. Como curiosidad, los libros son el décimo producto español más exportado. Además, el esfuerzo es notable, el sector se adapta a los cambios y aprovechan las oportunidades, en cifras: 3 de cada 4 editoriales cuentan con un proyecto digital.

Tags: No tags

Añadir comentario

Tu email no será publicado. Campos requeridos *.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.